Este artĂ­culo ha sido traducido por nosotros en English

TRENTON, NJ – Western Union debe tomar acciĂ³n y disciplinar a sus agentes que no se adhieren a los protocolos obligatorios para evitar transferencias fraudulentas de dinero, indica un programa que tiene el objetivo de detener a los estafadores que quieren perjudicar a la gente.

Nueva Jersey se uniĂ³ recientemente a un acuerdo legal de varios estados derivado de quejas en contra de Western Union por no evitar transferencias fraudulentas de dinero, segĂºn la FiscalĂ­a General del Estado.

El 31 de enero, el Fiscal General Christopher S. Porrino anunciĂ³ el acuerdo, que se resuelve una investigaciĂ³n de la que Nueva Jersey formĂ³ parte, y se comprometiĂ³ a prevenir que los estafadores reciban transferencias fraudulentas de dinero de los consumidores que no tienen conocimiento cuando usan el servicio de enviĂ³ de Western Union.

Cathleen O’Donnell, Fiscal General Adjunto de la SecciĂ³n de Procesamiento de Fraude al Consumidor de la DivisiĂ³n Legal, manejĂ³ el caso de Western Union para Nueva Jersey, segĂºn el comunicado oficial.

Nueva Jersey, como miembro de un ComitĂ© Ejecutivo que encabeza la investigaciĂ³n de Western Union, ha luchado para detener las transferencias de dinero fraudulentas, dijo Porrino.

Como parte del acuerdo, Western Union decidiĂ³ compensar a los estados miembros con un total de $5 millones para gastos relacionados con la investigaciĂ³n, lo que significa que NJ puede recibir hasta $200.000, segĂºn la FiscalĂ­a General.

Ahora que se ha llegado a un acuerdo, Western Union, con sede en Colorado, tambiĂ©n debe desarrollar y poner en marcha un programa de lucha contra el fraude, diseñado para ayudar a detectar o prevenir incidentes donde los consumidores que han sido vĂ­ctimas de fraude utilicen Western Union para enviar dinero a estafadores, dijo la DivisiĂ³n de Asuntos al Consumidor de Nueva Jersey.

«Lamentablemente, los estafadores utilizan todo tipo de estratagemas para convencer a la gente de que les envíen dinero – y a veces lo logran», dijo el Fiscal General Porrino.

«Estos estafadores usan una gama de tĂ¡cticas desde el ‘nieto en apuros’ – en el que el estafador entra en contacto con un abuelo y falsamente afirma que los fondos deben transferirse para ayudar al nieto a salir de una crisis legal o mĂ©dica, o las ‘estafas de concurso’, en las que las personas son engañadas para transferir dinero para pagar los impuestos y tasas sobre sus ‘ganancias'», dijo Porrino.

«Es necesario que los servicios de transferencias como Western Union estĂ©n atentos en esta zona y que implementen prĂ¡cticas operativas que hacen dificulten las acciones de los delincuentes para defraudar a los consumidores honestos».

La FiscalĂ­a indicĂ³ que Western Union acordĂ³ analizar, monitorear y «actualizar en el futuro» algunos elementos relacionados con el programa de lucha contra el fraude:

  • Advertencias contra el fraude en los formularios de «envĂ­o» que los consumidores utilizan para transferir dinero
  • Entrenamiento y capacitaciĂ³n obligatoria y adecuada para los agentes de Western Union sobre transferencias de dinero inducidos fraudulentas
  • Reforzar los procedimientos antifraude en circunstancias tales como reclamos crecientes sobre fraude
  • Inspecciones de debida diligencia de los agentes de Western Union que procesan transferencias del dinero
  • SupervisiĂ³n de las actividades de los agentes de Western Union en relaciĂ³n con la prevenciĂ³n de transferencias fraudulentas del dinero
  • Pronta y adecuada acciĂ³n disciplinaria contra los agentes de Western Union que no sigan los protocolos necesarios relativos a las medidas de lucha contra el fraude

El internet y las redes sociales han añadido nuevos caminos para posibles acciones de extorsiĂ³n por parte de estafadores, dijo Porrino.

Los consumidores deben «estar atentos a las estafas», donde, por ejemplo, un delincuente solicite transferencias de dinero para pagar emergencias mĂ©dicas, accidentes, daños a la propiedad, o por necesidades de viajes de emergencia, añadiĂ³ Porrino.

«Un consumidor que conoce a alguien por internet debe tener cuidado de enviar dinero a esa persona, especialmente si nunca ha habido ningĂºn contacto personal», dijo Porrino. «Por desgracia, ocurre demasiado a menudo que las vĂ­ctimas de estafas de amistad o romances en lĂ­nea terminan enviando dinero al estafador varias veces antes de darse cuenta que han sido engañados.»

AdemĂ¡s del acuerdo de varios estados, la FiscalĂ­a General tambiĂ©n observĂ³ que Western Union «ha resuelto los reclamos relacionados con transferencias fraudulentas con la ComisiĂ³n Federal de Comercio y el Departamento de Justicia estadounidense (DoJ)», segĂºn un comunicado de prensa.

«Como parte de los acuerdos federales independientes pero relacionados, Western Union ha aceptado pagar un total de $586 millones a un fondo que administrarĂ¡ el Departamento de Justicia para reembolsar a las vĂ­ctimas transferencias fraudulentas [en los Estados Unidos]», dice el comunicado.Â